Javier Milei al borde del impeachment por presunta criptoestafa masiva

Defensa errática. A pesar de sus diferentes intervenciones para tratar de desligarse de la estafa que habría generado pérdidas de más de 90 millones de dólares en aproximadamente 36.000 inversionistas que creyeron en la seguridad de su publicidad en redes, Javier Milei estaría confirmando la ruta de sus vínculos con $LIBRA.

Compartir Noticia

Desde la semana pasada, Argentina se ha visto envuelta en un escándalo financiero relacionado con la criptomoneda $LIBRA, cuyo valor se disparó de $0,25 a $5,54 en cuestión de minutos antes de desplomarse repentinamente. En menos de 24 horas, miles de inversores perdieron su dinero, lo que desató acusaciones de fraude contra el presidente Javier Milei, quien había promocionado el token en sus redes sociales.

A raíz de esto, un estudio jurídico argentino especializado en fraudes financieros presentó una denuncia en Estados Unidos, señalando que Milei y otros implicados habrían obtenido ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares. El caso llamó la atención del FBI y el Departamento de Justicia estadounidense debido a que la plataforma de $LIBRA operó sin el debido registro en la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC) y afectó a inversores de ese país.

El abogado Mariano Moyano Rodríguez, quien representa a algunos de los afectados, sostiene que Milei utilizó su imagen pública para generar confianza en el proyecto, lo que impulsó a muchas personas a invertir antes de que la criptomoneda colapsara. Junto a él, la denuncia también señala a otros presuntos responsables, incluidos empresarios argentinos y extranjeros.

Expertos en finanzas advierten que $LIBRA no contaba con respaldo legal ni autorización para operar como intermediario financiero en Argentina o en Estados Unidos. Además, señalan que la promesa de destinar el 50% de los fondos recaudados al desarrollo del país era falsa, lo que refuerza la idea de que se trató de una estafa basada en publicidad engañosa.

Ante la gravedad del escándalo, la Cámara de Diputados argentina ha iniciado un proceso de juicio político contra Milei, impulsado por la oposición peronista. Argumentan que su rol en la promoción de $LIBRA representa un hecho sin precedentes que debe ser investigado y sancionado.

Mientras tanto, Milei se ha defendido asegurando que no cometió ningún delito y que el caso es un asunto entre privados en el que el Estado no tiene responsabilidad. Sin embargo, su actitud evasiva ha generado aún más críticas, especialmente después de una entrevista en la que afirmó que no se toma su rol como presidente demasiado en serio, lo que causó sorpresa y polémica.

Se han revelado además posibles vínculos de su hermana, Karina Milei, con algunos de los involucrados en el esquema de $LIBRA. Informes indican que ella habría facilitado la entrada de empresarios y traders a su círculo cercano, lo que ha levantado sospechas sobre su participación en el caso.

A pesar de la creciente presión, Milei sigue negando su responsabilidad y ha eliminado publicaciones relacionadas con $LIBRA de sus redes. No obstante, la controversia continúa, y el impacto de esta crisis podría seguir escalando tanto en el ámbito político como judicial.

Fuente: Diario La República

Comentarios

Noticias Destacadas